¡Tu carrito está actualmente vacío!

Proyectos
Recuperación de Estaciones Meteorológicas en Desuso
Objetivo del Proyecto:
BIOSIS tiene como objetivo principal recuperar las estaciones meteorológicas en desuso debido a falta de capacitación, mantenimiento u otras razones. Esto permitirá contar con una red de estaciones más fiable, densificada y equipada con una mayor cantidad de sensores que se adapten a las necesidades específicas de los municipios, gobernaciones, el gobierno nacional y los productores en todas las poblaciones productivas.


Beneficios de la recuperación
01
Fortalecimiento de la red meteorológica:
-Incremento en la densidad y cobertura de las estaciones.
-Mayor fiabilidad y precisión de los datos recopilados.
02
Optimización para el usuario final:
-Información meteorológica personalizada para productores.
-Planificación más precisa en actividades agrícolas y de gestión de riesgos.
03
Adaptaciones y mejoras tecnológicas:
-Instalación de nuevos sensores adaptados a las necesidades climáticas de cada región.
-Incorporación de dataloggers de alta gama, como los de la marca HyQuest Solutions-Kisters.
04
Sostenibilidad y ahorro
-Reducción de costos mediante la reutilización de infraestructura existente.
-Desarrollo de soluciones escalables y sostenibles para el monitoreo continuo.
Componentes del Servicio:
2. Actualización y modernización:
-Sustitución o reparación de componentes obsoletos.
-Instalación de sensores nuevos, como:
-Temperatura y humedad.
-Radiación solar y ultravioleta.
-Dirección y velocidad del viento.
-Niveles de humedad y temperatura del suelo.
-Implementación de dataloggers HyQuest Solutions-Kisters para una mejor gestión de datos.
1. Diagnóstico inicial:
Evaluación del estado actual de las estaciones en desuso.
Identificación de necesidades de mantenimiento y actualización.
3. Capacitación y soporte:
Programas de capacitación para operadores y usuarios finales.
Servicio técnico y asesoría continua.
4. Integración en la red:
Conexión de las estaciones recuperadas al sistema centralizado de BIOSIS.
Visualización de datos en tiempo real a través de plataformas digitales.
Impacto Esperado:
–Para los municipios y gobernaciones: Mejora en la planificación y respuesta ante eventos climáticos adversos.
-Para los productores: Mayor eficiencia en el uso de recursos y aumento de la productividad.
-Para el gobierno nacional: Desarrollo de políticas públicas basadas en datos climáticos fiables y actualizados.